La introducción a nivel mundial de una nueva
vacuna y de nuevos métodos de
cribado, requiere que decenas de miles de profesionales y gestores sanitarios comprendan su trascendencia y cómo utilizarla. A su vez, deben ser capaces de transmitirlo adecuadamente a millones de familias que viven en entornos con idiomas, culturas y creencias totalmente diferentes.
La
información sobre una nueva vacuna y sobre las nuevas opciones de cribado, debe ser científicamente exacta y técnicamente imparcial. La
comunicación debe ser precisa didáctica y difundida honestamente. Este
curso virtual, ha sido diseñado para proporcionar este tipo de conocimiento a los profesionales de todo el mundo sin ningún coste para ellos y sin las limitaciones de los viajes, la disponibilidad de tiempo o la barrera del idioma.
El curso en 2021 cuenta con tres ediciones que se irán abriendo un mes antes del inicio de la edición:
• 18 de Enero al 30 de Abril 2021
• 3 de Mayo al 31 de Agosto 2021
• 6 de Septiembre al 30 de Diciembre 2021
Atención! Este curso requiere de código de acceso para realizar la inscripción. Si no dispone de código promocional póngase en contacto con nosotros enviando mail a: e-oncologia@iconcologia.net.
|
Profesionales sanitarios implicados en la prevención del cáncer de cuello de útero: medicina, enfermería y profesionales de la salud como: Biólogos en Ciencias de la salud, Dietistas-Nutricionistas, Farmaceúticos, Químicos en Ciencias de la salud, gestores y planificadores sanitarios, investigadores y educadores.
No está acreditado para TCAE.
Formación 100% on-line. El curso cuenta con el soporte de un tutor experto en cada uno de los temas para la resolución de dudas y consultas. Se ofrece una experiencia de aprendizaje dinámica y se proporciona un acceso directo y permanente a materiales didácticos en formato multimedia y a foros de participación entre profesionales y expertos.
Duración: 25 horas
Módulo 1. Introducción
Módulo 2. Historia natural de las infecciones por el VPH y del cáncer de cuello uterino
Módulo 3. Carga de las infecciones por el VPH y del cáncer de cuello uterino
Módulo 4. Otras enfermedades relacionadas con el VPH
Módulo 5. Control y prevención del cáncer de cuello uterino
- Vacunas contra el VPH
- Condón masculino y circuncisión masculina
- Opciones actuales de cribado del cáncer de cuello uterino
- Estrategias de prevención del cáncer de cuello uterino
- Educación y orientación sanitaria
Módulo 6. El VPH en determinadas poblaciones
Acreditado por el Consejo Catalán de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias y la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud.
También está acreditado por la “Accreditation Council of Oncology in Europe (ACOE)”. La “American Medical Association (AMA)” y la “Accreditation Council for Continous Medical Education (ACCME)”, otorgan a este tipo de actividad un máximo de 1 crédito de la categoría tipo 1 de la AMA-PRA por hora de actividad. Los participantes que superen la evaluación recibirán la correspondiente acreditación y diploma de la “International Federation of Gynecology and Obstetrics” (FIGO).
Curso destinado a Profesionales sanitarios implicados en la prevención del cáncer de cuello de útero: medicina, enfermería y profesionales de la salud como: Biólogos en Ciencias de la salud, Dietistas-Nutricionistas, Farmaceúticos, Químicos en Ciencias de la salud, gestores y planificadores sanitarios, investigadores y educadores.